Falsos mitos y errores sobre la discapacidad auditiva
En el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, 3 de diciembre, queremos recordar los falsos mitos que rodean a la discapacidad auditiva. Conociendo sus peculiaridades podremos valorar y respetar a las personas sordas.
Las personas sordas no son mudas. Su aparato fonador funciona adecuadamente. El concepto sordomudo no es correcto.
Los intérpretes de Lengua de Signos -ILSE- son su puente de comunicación en muchos ámbitos de la vida diaria. No son traductores, ni imitadores… son INTÉRPRETES DE LENGUA DE SIGNOS.
La Lengua de Signos:
tiene su propia estructura gramatical.
no es universal, en cada país, región o ciudad tiene sus peculiaridades.
no es mimo, es una lengua de carácter visogestual.
no todas las personas sordas la usan. Depende de sus circunstancias.
Las personas sordas pueden:
estudiar en todos los niveles educativos. Las ayudas técnicas y las ILSEs serán su principal apoyo en este camino.
la capacidad cognitiva de un sordo y un oyente es la misma.
pueden trabajar con total competencia.
también pueden conducir.
con las medidas de accesibilidad adecuadas pueden disfrutar de la música, danza, teatro…
Y RECUERDA
No grites a una persona sorda.
Dale un toque en el hombro para dirigirte a ella y colócate frente a frente para hablar.
Háblale con claridad, ni demasiado lento ni demasiado rápido. Esto facilitará que te puedan leer los labios.
Utiliza gestos, dibujos, palabras escritas o signos, si sabes.
No te coloques a contraluz. Que tu cara y manos estén bien iluminadas.
Todas las piscinas municipales de 𝐁𝐮𝐫𝐠𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐚́𝐧 𝐲𝐚 𝐚𝐛𝐢𝐞𝐫𝐭𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐟𝐫𝐮𝐭𝐚𝐫𝐥𝐚𝐬. Todas las piscinas de verano permanecerán abiertas 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐥 […]
Comienza a escribir y presiona Entrar para buscar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.